Tarima flotante

Tarima flotante, Cuando se trata de la decoración y renovación de nuestros hogares, el suelo juega un papel fundamental. No solo debe ser funcional y duradero, sino también estéticamente agradable y acorde con nuestro estilo de vida.

En este sentido, la tarima se ha convertido en una opción cada vez más popular, ofreciendo una combinación perfecta de belleza, practicidad y facilidad de instalación. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la tarima flotante, sus ventajas y desventajas, así como algunos consejos útiles para su instalación y mantenimiento.

¿Qué es la tarima flotante?

La tarima, también conocida como suelo laminado, es un tipo de revestimiento de suelo que imita la apariencia de la madera u otros materiales naturales. Está compuesta por varias capas, cada una con una función específica para garantizar la durabilidad y estabilidad del suelo.

La capa superior, conocida como capa de desgaste, está compuesta de un material resistente a los arañazos y la abrasión, lo que le confiere su aspecto auténtico y protege el suelo de los daños cotidianos.

Debajo de la capa de desgaste se encuentra la capa decorativa, que es una lámina impresa que imita la textura y el patrón de la madera real. La siguiente capa es el núcleo, generalmente fabricado con tableros de fibra de alta densidad (HDF) o tableros de partículas, que proporciona estabilidad y resistencia al suelo. Finalmente, en la capa inferior se encuentra el contrabalanceo, que protege contra la humedad y evita deformaciones.

Ventajas de la tarima flotante

  1. Versatilidad: La tarima está disponible en una amplia gama de diseños, colores y acabados, lo que permite adaptarse a diferentes estilos decorativos y preferencias personales. Puedes encontrar opciones que imitan maderas exóticas, como roble, nogal o cerezo, así como otros materiales como piedra o cerámica.
  2. Fácil instalación: Una de las principales ventajas de la tarima flotante es su sistema de instalación rápido y sencillo. No requiere adhesivos ni clavos, ya que las tablas se unen entre sí mediante un sistema de clic o lengüeta y ranura. Esto facilita la instalación incluso para personas con poca experiencia en bricolaje, lo que permite ahorrar tiempo y dinero en contratación de profesionales.
  3. Resistencia y durabilidad: La tarima está diseñada para resistir el desgaste diario, lo que la convierte en una opción ideal para áreas de alto tránsito, como salones, pasillos o cocinas. La capa de desgaste protege el suelo de arañazos, manchas y decoloración, y la tecnología moderna ha mejorado la resistencia al agua y la humedad, lo que la hace adecuada para baños y otras áreas húmedas.
  4. Fácil mantenimiento: La limpieza y el mantenimiento de la tarima son simples. Basta con barrer regularmente para eliminar el polvo y la suciedad, y utilizar un paño húmedo con un limpiador específico para suelos laminados en caso de manchas. Además, a diferencia de los suelos de madera natural, no requiere pulido ni barnizado periódico.

Desventajas de la tarima flotante

Sensación al caminar: Aunque la tarima flotante imita la apariencia de la madera real, no proporciona la misma sensación al caminar sobre ella. Algunas personas pueden notar una diferencia en la textura y la respuesta al pisar, ya que la tarima flotante tiene una sensación más rígida en comparación con la madera auténtica.

Reparaciones complicadas: A diferencia de los suelos de madera maciza, donde es posible reparar y lijar áreas dañadas, la tarima flotante no se puede reparar de la misma manera. Si una tabla sufre daños significativos, generalmente es necesario reemplazarla por completo.

Tarima flotante Consejos para la instalación y mantenimiento

Preparación adecuada: Antes de instalar la tarima flotante, asegúrate de que el suelo esté limpio, nivelado y seco. Retira cualquier alfombra o revestimiento anterior y realiza los ajustes necesarios para lograr una superficie uniforme.

Aclimatación: Es importante permitir que las tablas de tarima flotante se aclimaten en el espacio durante al menos 48 horas antes de la instalación. Esto ayuda a que el suelo se adapte a las condiciones de temperatura y humedad de la habitación, evitando problemas de expansión o contracción posterior.

Protección del suelo: Utiliza almohadillas protectoras debajo de los muebles para evitar arañazos y marcas en el suelo. Además, coloca felpudos en las entradas para atrapar el polvo y la suciedad y evitar que se acumulen en la superficie.

Evita la humedad excesiva: Aunque la tarima flotante es resistente al agua, es importante limpiar de inmediato cualquier derrame o líquido para evitar la penetración de humedad en las juntas. Evita el uso de fregonas muy mojadas o productos de limpieza excesivamente húmedos.

La tarima flotante es una excelente opción para aquellos que desean un suelo atractivo, duradero y de fácil instalación. Su versatilidad en diseños y acabados, junto con su resistencia y bajo mantenimiento, la convierten en una alternativa popular a los suelos de madera maciza u otros materiales más costosos. Si buscas una solución práctica y elegante para tus suelos, la tarima flotante es una opción que vale la pena considerar.

La tarima flotante ha evolucionado considerablemente a lo largo de los años, ofreciendo una amplia variedad de opciones y mejoras tecnológicas. A continuación, exploraremos algunas tendencias y características adicionales de la tarima flotante que vale la pena tener en cuenta:

Tarima flotante Tecnología de click:

El sistema de instalación mediante click ha mejorado en los últimos años, permitiendo una unión más sólida y segura entre las tablas de tarima flotante. Esto reduce la posibilidad de separación o movimiento no deseado, garantizando una superficie estable y duradera.

Acabados realistas:

Los avances en tecnología de impresión han permitido crear acabados aún más realistas en las capas decorativas de la tarima flotante. Las texturas, vetas y colores imitan de manera sorprendente la apariencia de la madera natural, brindando un aspecto auténtico y sofisticado a cualquier espacio.

Tarima flotante Suelos resistentes al agua:

Si bien la tarima flotante tradicional no era recomendada para áreas húmedas como baños o cocinas, en la actualidad existen opciones impermeables y resistentes al agua. Estos suelos cuentan con tecnologías de sellado y capas protectoras que evitan la infiltración de humedad, lo que los hace ideales para espacios donde el contacto con agua es más frecuente.

Tarima flotante Suelos sostenibles:

La conciencia ambiental ha llevado a la fabricación de tarimas flotantes más sostenibles. Muchos fabricantes utilizan materiales reciclados en su producción, como madera proveniente de bosques gestionados de manera responsable o tableros de fibras de alta densidad hechos a partir de residuos de madera. Al elegir tarima flotante, es posible encontrar opciones que minimicen el impacto ambiental.

Innovaciones en la amortiguación del sonido: La tarima flotante puede ser susceptible al ruido de impacto, especialmente en apartamentos o espacios con múltiples pisos. Para abordar este problema, se han desarrollado soluciones de aislamiento acústico, como capas de espuma o materiales de amortiguación que reducen significativamente la transmisión de ruido, creando un ambiente más tranquilo y confortable.

Además de las tendencias mencionadas anteriormente, la tarima flotante también ofrece otras características y beneficios que vale la pena destacar:

Tarima flotante Resistencia a los impactos:

La tarima flotante está diseñada para resistir golpes y abolladuras, lo que la convierte en una opción duradera para áreas de alto tránsito o donde se puedan producir caídas de objetos pesados. Su capa de desgaste protege eficazmente el suelo de daños físicos, manteniendo su apariencia original a lo largo del tiempo.

Tarima flotante Regulación térmica:

La tarima flotante proporciona una capa adicional de aislamiento térmico, lo que significa que puede ayudar a mantener una temperatura más constante en el hogar. Esto puede traducirse en ahorro de energía y mayor comodidad, especialmente en climas fríos.

Hipoalergénica:

A diferencia de las alfombras u otros revestimientos textiles, la tarima flotante no acumula polvo, ácaros ni alérgenos. Esto la convierte en una opción ideal para personas con alergias o problemas respiratorios, ya que es más fácil de limpiar y mantener libre de partículas irritantes.

Tarima flotante Compatible con sistemas de calefacción radiante:

La tarima flotante es compatible con sistemas de calefacción radiante, lo que la convierte en una opción popular en lugares donde se busca una combinación de belleza y confort térmico. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a la instalación y uso de tarima flotante con sistemas de calefacción radiante para garantizar un rendimiento óptimo.

Tarima flotante Valor añadido:

La instalación de tarima puede aumentar el valor de tu propiedad. Su aspecto atractivo y duradero, combinado con su facilidad de mantenimiento, son características que suelen ser apreciadas por los compradores potenciales. Esto puede convertirse en un factor clave al considerar la inversión en un suelo de calidad.

La tarima ofrece una serie de características y beneficios que la convierten en una opción popular para revestir suelos en todo tipo de espacios. Su versatilidad, durabilidad, facilidad de instalación y mantenimiento, así como las continuas innovaciones en diseño y tecnología, la han posicionado como una alternativa atractiva y práctica. Si estás buscando una opción elegante y funcional para tus suelos, la tarima flotante sigue siendo una elección confiable y estilizada.

Tarima flotante Resistencia a manchas y rasguños:

La tarima generalmente cuenta con una capa de protección resistente a las manchas y los rasguños. Esto la hace adecuada para áreas de alto tráfico y espacios donde pueden ocurrir derrames frecuentes, como cocinas o áreas de juego. Además, esta capa protectora facilita la limpieza y el mantenimiento diario del suelo.

Tarima flotante Reducción del ruido de impacto:

Al caminar sobre la tarima, se reduce el ruido de impacto en comparación con suelos duros como el concreto o las baldosas. Esto puede ser beneficioso en espacios residenciales o comerciales donde se busca minimizar la transmisión de ruido entre pisos o habitaciones.

Tarima flotante Resistencia al desgaste:

La tarima está diseñada para resistir el desgaste diario y mantener su aspecto atractivo durante mucho tiempo. Las capas superiores están fabricadas con materiales resistentes al desgaste, lo que ayuda a proteger el suelo de arañazos, marcas y desgaste causados por el uso regular.

Opciones de instalación sobre sistemas de calefacción y refrigeración:

La tarima es compatible con sistemas de calefacción radiante y refrigeración por suelo radiante. Esto permite disfrutar de un ambiente cálido en invierno y fresco en verano sin comprometer la integridad del suelo.

Tarima flotante Resistencia a la humedad:

Aunque no todos los tipos de tarima flotante son resistentes al agua, existen opciones que ofrecen mayor resistencia a la humedad. Estas variantes están diseñadas con materiales impermeables y tienen juntas más ajustadas para prevenir la infiltración de agua. Son una excelente opción para baños, cocinas y otras áreas propensas a la humedad.

Posibilidad de instalación en diferentes niveles:

La tarima se puede instalar en diferentes niveles de la casa, incluyendo el sótano. Esto se debe a su estructura flotante que no requiere adhesivos ni clavos para fijarse al suelo. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones del fabricante para garantizar una instalación adecuada en cada caso.

Tarima flotante Mejora de la acústica interior:

La tarima puede contribuir a mejorar la acústica interior de una habitación. Algunos modelos cuentan con una capa de espuma o material absorbente de sonido que reduce la reverberación y mejora la calidad del sonido en el espacio.

Tarima flotante Posibilidad de renovación:

Si, con el tiempo, la apariencia de la tarima se desgasta o se desea cambiar el estilo, es posible renovarla. Dependiendo del tipo de tarima flotante, se puede lijar y volver a aplicar una capa de acabado para devolverle su aspecto original.

Tarima flotante colores

La tarima está disponible en una amplia gama de colores para adaptarse a diferentes estilos y preferencias estéticas. A continuación, se mencionan algunos de los colores más comunes y populares de la tarima flotante:

Tarima flotante Madera natural:

Los tonos de madera natural, como el roble, el nogal, el cerezo o el arce, son opciones clásicas que brindan calidez y elegancia a cualquier ambiente. Estos colores suelen variar desde tonos más claros hasta tonos más oscuros, lo que permite seleccionar la opción que mejor se ajuste al estilo y la decoración del espacio.

Tarima flotante Blanco y gris:

Los colores neutros, como el blanco y el gris, han ganado popularidad en los últimos años. Estos tonos brindan una apariencia moderna, limpia y minimalista. Además, su versatilidad permite combinarlos con una amplia variedad de estilos de decoración.

Tonos cálidos:

Además de los colores de madera natural, también existen opciones de tarima en tonos cálidos, como la miel, el roble dorado o el caoba. Estos colores añaden calidez y acentúan el carácter acogedor de los espacios.

Tarima flotante Tonos oscuros:

Para aquellos que buscan un estilo más dramático o elegante, los tonos oscuros, como el ébano, el wengué o el nogal oscuro, son excelentes opciones. Estos colores añaden profundidad y sofisticación a cualquier ambiente.

Tarima flotante Colores de moda:

A medida que las tendencias de diseño evolucionan, también surgen colores de moda para la tarima. Por ejemplo, colores como el azul marino, la verde oliva o el gris ahumado pueden ofrecer un aspecto único y contemporáneo a los espacios.

Es importante tener en cuenta que la disponibilidad de colores puede variar según el fabricante y el proveedor. Al elegir el color de la tarima, es recomendable considerar la iluminación del espacio, los colores existentes en la decoración y el efecto que se desea lograr.

Leroy Merlin Tarima flotante

Leroy Merlin es una reconocida cadena de tiendas especializada en productos para el hogar y la construcción, incluyendo una amplia selección de tarimas flotantes. Como distribuidor, Leroy Merlin ofrece una variedad de marcas, estilos, colores y precios para satisfacer las necesidades y preferencias de los clientes.

En Leroy Merlin, puedes encontrar tarima de diferentes materiales, como laminado, vinilo o madera, cada uno con sus propias características y ventajas. Además, la tienda suele contar con muestras y exposiciones de suelos para que los clientes puedan apreciar los diferentes colores y texturas antes de tomar una decisión.

Además de la variedad de opciones de tarima , Leroy Merlin ofrece servicios relacionados, como asesoramiento técnico, herramientas de instalación, productos de mantenimiento y accesorios complementarios.

Es importante destacar que la disponibilidad de productos y marcas puede variar según la ubicación de la tienda Leroy Merlin. Por lo tanto, se recomienda visitar su página web o contactar directamente con la tienda más cercana para obtener información actualizada sobre la disponibilidad de tarima y otros detalles relacionados.

Leroy Merlin

Es un lugar popular para adquirir tarima debido a su amplia variedad de productos, marcas y servicios relacionados. Con su presencia en múltiples ubicaciones, es una opción conveniente para aquellos que buscan opciones de calidad y asesoramiento en la elección e instalación de suelos.

Brico Depot es otra cadena de tiendas especializada en productos de bricolaje, construcción y mejoras para el hogar. Al igual que Leroy Merlin, Brico Depot también ofrece una variedad de opciones de tarima flotante para revestir suelos.

En las tiendas Brico Depot, podrás encontrar tarima en diferentes estilos, marcas y precios. Por lo general, cuentan con una amplia gama de opciones de tarima laminada, que es una opción popular debido a su resistencia, durabilidad y fácil mantenimiento.

Además, Brico Depot ofrece servicios adicionales, como asesoramiento técnico por parte de su personal capacitado y herramientas necesarias para la instalación y el mantenimiento de la tarima. También suelen contar con muestras o exposiciones para que los clientes puedan ver y tocar los diferentes tipos de tarima antes de tomar una decisión.

Es importante tener en cuenta que la disponibilidad de productos y marcas puede variar según la ubicación de la tienda Brico Depot. Por lo tanto, se recomienda visitar su página web o contactar directamente con la tienda más cercana para obtener información actualizada sobre la disponibilidad de tarima y otros detalles relacionados.

Diferencia entre parquet y tarima flotante

La principal diferencia entre el parquet y la tarima radica en su forma de instalación y estructura. A continuación, se detallan las características distintivas de cada uno.

Instalación:

El parquet se instala de manera tradicional, mediante la colocación de tablillas de madera maciza sobre una base de contrachapado o encolándolas directamente al suelo. Requiere de un proceso de instalación más complejo y puede requerir clavado o encolado.

Por otro lado, la tarima flotante se instala mediante un sistema de clic o encaje, sin necesidad de adhesivos o clavos. Las tablas de tarima flotante se colocan sobre una base aislante, como una lámina de espuma o un material similar, y se unen entre sí mediante el sistema de clic. Esto facilita su instalación y permite que sea desmontable si es necesario.

Estructura:

El parquet está compuesto por tablillas de madera maciza, lo que le confiere un aspecto auténtico y natural. Cada tablilla es una pieza sólida de madera, lo que le proporciona una sensación y una apariencia distintivas. Esta estructura le permite ser lijado y restaurado varias veces a lo largo de su vida útil.

En cambio, la tarima consta de varias capas. La capa superior, conocida como capa de desgaste, está compuesta por una lámina de madera natural o una capa de melamina impresa que imita la apariencia de la madera. Debajo de esta capa, se encuentra una capa central de tableros de fibra de alta densidad (HDF) o tableros de partículas. En la parte inferior, hay una capa de contrachapado o de espuma que actúa como aislante y proporciona estabilidad.

Mantenimiento:

Tanto el parquet como la tarima requieren un mantenimiento regular para preservar su apariencia y durabilidad. Sin embargo, el parquet de madera maciza ofrece la ventaja de poder ser lijado y restaurado varias veces a lo largo de los años para eliminar rasguños, manchas o desgaste. Por otro lado, la tarima no puede ser lijada, ya que su capa de desgaste es más delgada y no permite múltiples procesos de lijado.

Costo:

En general, el parquet de madera maciza tiende a ser más costoso que la tarima . Esto se debe a la calidad de los materiales utilizados y al proceso de instalación más complejo. La tarima, por su parte, ofrece una opción más económica sin comprometer la apariencia estética y la durabilidad.

La diferencia clave entre el parquet y la tarima radica en la forma de instalación y la estructura. Mientras que el parquet se compone de tablillas de madera maciza instaladas de forma tradicional, la tarima consta de capas de materiales y se instala mediante un sistema de clic. Ambas opciones tienen sus propias ventajas y características, por lo que la elección dependerá de las necesidades y preferencias individuales.