
Para empezar el nombre de Forex viene por su abreviatura Foreign Exchange que significa Divisas o Currency Market que significa Mercado de Divisas. Se trata de un mercado a nivel mundial en el cual las personas se dedican a negociar divisas. El objetivo es el facilitar el flujo monetario. No por nada se trata del mercado financiero más grande a nivel mundial. Donde según las estadísticas, de forma diaria mueve al menos un volumen aproximado de 5 billones de dólares. Forex hoy en día es un mercado independiente de las variaciones entre el precio de dos monedas y otras operaciones comerciales reales. Para comenzar en este mundo puedes ingresar en fxgm donde podrás despejar cualquier duda al respecto.
Características principales
Para empezar este es un mercado descentralizado, por lo que no es posible determinar una única cotización de divisas a negociar. Ya que la misma dependerá de los diversos agentes que estén participando en el mercado. Además también hay que tomar en cuenta que:
Es un mercado mundial
Sin embargo se ve limitado en cuanto a las operaciones de fines de semana. Durante esos cortos períodos de interrupción los operadores activos tienen la libertad de colocar la posición de compra o venta. Es importante tener en cuenta que mientras se encuentre en una negociación, debe considerar que su hora de ingreso ocasiona un impacto en cuanto a la liquidez de operación en una o diversas divisas. Bien es sabido que en el momento que las principales bolsas a nivel mundial abren ocasiona un mayor movimiento de liquidez. Cabe destacar el hecho de que Forex no está directamente vinculado con este tipo de centros de negocios. Sin embargo debido al mercado que maneja, los cambios que estos centros llegue a causar pudiese afectar.
Las bolsas de Tokio, Nueva York y Londres son los principales centros de negociación
Por lo general los primeros en abrir son los mercados de Asia. Luego siguen los mercados de Europa, para culminar con los mercados de América. Por lo general el mercado apertura el domingo en la tarde, según la hora de la costa este de USA. Cerrando los viernes a las 16:00 hrs. Esto es algo que da lugar al permanente acceso a los mercados, donde el principal beneficio es la mayor liquide. Además de una capacidad de respuestas inmediatas respecto a aquellos aspectos políticos y económicos que puedan afectar.
Las causas de las fluctuaciones en los tipos de cambio
Por lo general son a causa de flujos monetarios reales. Otra causante puede ser ciertas expectativas de cambio, como por ejemplo puede deberse al crecimiento de la inflación, déficit, PIB y más.
Noticias relevantes
Las cuales son publicadas constantemente de forma programada. Por ende los inversores poseen acceso a dichas noticias en tiempo real. No obstante los grandes bancos poseen una gran ventaja, la cual es el hecho de que pueden ver el libro de órdenes de sus clientes.
Las monedas son negociadas en cruces
Donde cada uno de los cruces de las monedas representa un producto independiente. Tradicionalmente es anotado XXX/YYY. En este caso YYY representa el ISO 4217, el cual es el código internacional de tres letras. Tomando en cuenta dicho código el precio unitario XXX podría expresarse por ejemplo como EUR/USD, el cual se refiere al precio del euro expresado en dólares americanos. Donde en este caso el valor de 1 euro es igual a 1.3272 dólares americanos.
Según el BIS
Los cruces más negociados son: EUR/USD; USD/JPY y GBP/USD.
Las instituciones financieras
Bien pueden participar en el mercado de divisas de una forma especulativa, cobertura o por cuenta del cliente. Cualquiera que sea la transacción, desde una simple transferencia hasta la compra de acciones a nivel internacional. Indica que antes debe pasar por el mercado de divisas, para así efectuar con éxito la compra-venta de divisas requeridas para llevar a cabo la transacción. Hasta no hace mucho los operadores de divisas se caracterizaban por ser participantes activos en estos negocios. Facilitando a ambas partes el cumplimiento eficaz del mismo a cambio de ciertos honorarios limitados. Sin embargo en al actualidad gran parte de estas negociaciones se han trasladado a otras clases de sistemas que muestran una mayor eficiencia como por ejemplo la Bola de Comercio de Chicago, Reuters, TradeBook, Bloomberg y EBS.
Las compañías comerciales
Se refieren a las empresas del sector que no se encargan de financiar pero operan con proveedores y clientes internacionales que por supuesto intervienen en el mercado. El impacto a corto plazo es mínimo. Pero a largo plazo, los flujos comerciales se convierten en un factor relevante. Por otra parte las operaciones de ciertas multinacionales pudiesen llegar a tener un impacto de forma imprevista en el cambio de moneda en países pequeños.
Los bancos centrales
Se encargan de operar los mercados de la moneda extranjera. De esta forma controlan la oferta monetaria, los tipos de interés de la moneda de su país y/o la inflación. Por lo general se ocupan de imponer las tasas de cambio, llegando incluso a utilizar parte de sus reservas internacionales con la intención de estabilizar el mercado. Un factor que pudiese llegar a alterar el valor de una moneda pudiese llegar a ser el rumor de una posible intervención en el banco central. No obstante estos bancos no siempre logran su objetivo. Por lo que en ciertos casos se puede imponer el mercado ante el banco central.
Inversores independientes a través de intermediarios
Actualmente hay empresas especialistas en el apoyo y participación a los operadores de Forex. Se encargan de ofrecer diversos servicios. Donde para empezar los intermediarios financieros, también conocidos como brokers, brindan la opción de abrir una cuenta en una determinada divisa. Luego por medio de las órdenes de compra-venta emitidas por diversos canales. Permiten que el inversor obtenga beneficios gracias a la fluctuación de los diferentes tipos de cambios de las diferentes monedas.
Dichas empresas poseen cierta importancia a nivel financiero
Por lo general se someten a diversas auditorias y controles. Sin embargo en cuanto al bróker, se recomienda que antes de elegirlo se realice una investigación de su trayectoria económica. Por otra parte también se debe tomar en cuenta el mercado legal en el cual se rige. Para todo operador independiente, su objetivo es la especulación referente a aquellos posibles cambios a futuro en cuanto al precio de las divisas. Que luego al comprarlas y venderlas, según dichas fluctuaciones obtendrán beneficios pérdidas.
Tipos de instrumentos a utilizar
Foreign Exchange Spot Trading u Operaciones al Contado de Divisas
Se refiere a la compra-venta de divisas, donde el tiempo transcurrido desde la contratación hasta la liquidación debe ser 2 días hábiles. En el caso de que el tiempo sea reducido a solo 1 día hábil, este recibirá el nombre de T/N o TomNext, donde contará con el valor del mismo día- el cual es denominado O/N u OverNight.
A plazo de divisas.
Se refiere a las operaciones de compra-venta de divisas en las cuales la cantidad y precio son fijados al momento del contrato. Sin embargo la liquidación no es realizada en el momento de la contratación, sino posteriormente, igualmente esto es fijado en dicho contrato. Este es un tipo de contrato que representan un 70% del total de las operaciones ya realizadas.
Aquí existen diferentes tipos, como por ejemplo:
- Foreign Exchange Options u Opción financiera de divisas. Se trata de un contrato que permite el derecho de adquirir una divisa a una determinada tasa en una fecha específica.
- Foreign Exchange Futures o Futuros Cambios de Divisas. Se trata de un acuerdo donde se intercambiaran las divisas en una tasa predeterminada en una fecha en específico. La diferencia entre los futuros cambios y la opción financiera es que en este caso no se trata de un Over The Counter.
- Outright Forward o Futuros a Plazo. Se trata de un intercambio único de divisas, según la predeterminada tasa del día.
- Nondeliverable Fowards o Contrato no Negociado de Divisas. Se trata de un contrato negociado trans-territorialmente, el cual es liquidado a base de diferentes monedas. Esta opción permite exponer una moneda sin necesidad de pagar por dicha divisa.
- Swap de Divisas. Se trata de un contrato realizado por dos contrapartes donde deseen comprar y vender una determinada cantidad de divisas. También se puede recomprar y revender dichas divisas en una determinada tasa en una fecha específica.
Factores que influyen en el tipo de cambio
- Económicos. Puede deberse a la inflación, déficit comercial, desempleo, entre otros.
- Políticos. Se considera la estabilidad política.
- Psicología del mercado. Se refiere a los rumores.
Estos factores determinan la teoría económica con la intención de tratar de explicar la dinámica del mercado de divisas. Con la intención de hacer transacciones satisfactorias que generen ganancias y no pérdidas.
Tipos de análisis en Forex
- Fundamental. Por lo general es utilizado por inversores a largo plazo. Es considerado como un fundamento macro-económico de diversas áreas como por ejemplo. El producto interno bruto, la tasa de desempleo, la inflación, entre otras.
- Técnico. Por lo general es empleada por especuladores a corto o mediano plazo. La intención es pronosticar los posibles movimientos de las diversas divisas.
Cada uno de estos análisis influirá en el momento de que el inversionista decida comprar o vender divisas. Por otra parte la opinión en fxgm es importante considerarla en el área.